• INICIO
  • ETM S.A.
    • Reseña historica
    • Mision y vision
    • Politica de calidad
    • Principios y valores
    • Procesos
    • Partes interesadas
    • Flota
  • CONTACTENOS
  • CORREO CORPORATIVO
  • NOTI MIO
    • Ultimas noticias
    • Rutas
    • Enlaces de interes
      • Metrocali
      • Alcaldia de Cali
    • Al día con el MIO
      • Micro programas
      • Boletines informativos
      • Excelencia MIO
      • Transparencia
  • HABEAS DATA
  • NOVEDADES
  • EMPLEOS
  • INTRANET
  • GALERIA
  • PQR

POLITICA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LA EMPRESA DE TRANSPORTE MASIVO ETM S.A EN REORGANIZACIÓN, Concesionario del servicio público de transporte masivo del sistema MIO en la ciudad de Santiago de Cali, reconoce la importancia del recurso humano propio, contratistas, subcontratistas en sus diferentes centros de trabajo y está comprometida desde la Alta Dirección a:

Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los colaboradores.

Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de ellos.

Cumplir con la normatividad nacional vigente en materia de riesgos laborales y los demás requisitos aplicables.

Mejorar continuamente los procesos del Sistema.

Con el fin de llevar cabo esta política, la Alta Dirección destina todos los recursos necesarios, con el fin de proteger la seguridad y salud de todos los colaboradores independientemente de su forma de contratación o vinculación, mediante la mejora continua de sus procesos.

OBJETIVO GENERAL:


Garantizar la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SGSST, acorde a la normatividad legal vigente del decreto 1072, promoviendo una cultura de prevención y un ambiente seguro de trabajo.


Objetivos Específicos:

1. Promover y mantener el bienestar físico, mental y social de los colaboradores.

2. Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles, con el fin de evitar y minimizar los accidentes de trabajo, enfermedades laborales o lesiones personales que puedan surgir en cada una de ellos.

3. Cumplir con la normatividad nacional vigente en materia de riesgos laborales y los demás requisitos aplicables.

4. Mejorar continuamente los procesos del Sistema.